
Visión general
Este programa de infraestructuras educativas transforma los elementos arquitectónicos de las escuelas en activos para recursos lúdicos de aprendizaje. La intervención aumenta las oportunidades de aprendizaje a través de los recursos del entorno construido, mejorando la motivación y el compromiso de alumnos y profesores con el entorno de aprendizaje.
Ubicación:
India
Organisation:
VINYÃS Centre for Architectural Research & Design
Partner organisations:
UNICEF
Beneficiario:
Estudiantes, cuidadores
Escala de proximidad:
Vecindario
Componente de entorno construido:
Espacio público, Calle
Design insights
Espacial/físico:
Los elementos ordinarios de las infraestructuras (por ejemplo, edificios escolares, ventanas, puertas y escaleras) pueden recibir un segundo estímulo o finalidad educativa.
Visual/estética:
Equilibrio entre espacios cargados de estímulos pero no sobresaturados.
Proceso:
El enfoque de diseño flexible y abierto permite reproducirlo fácilmente en otras escuelas y ampliarlo.
Low tech approach with low-cost interventions on already existing educational infrastructures can achieve the desired impact.
Perspectivas de aplicación
Centrarse en las necesidades y demandas tanto de los alumnos como de los profesores hace que el mismo diseño de intervención sea el doble de eficaz.
La realización de proyectos piloto y la posterior obtención de apoyo de gobiernos y organismos internacionales pueden contribuir a un proceso de ampliación eficaz.